Este blog aún no concluido, en constante proceso de mejora y actualización, quiero que sea un espacio desde donde contemplar y dar a conocer mi obra artística. Donde se puedan consultar las fuentes documentales realizadas por críticos, historiadores, poetas, escritores...
Que sea un lugar de encuentro vivo, donde intercambiar experiencias, opiniones e ideas artísticas y culturales. Así como dar a conocer mi pequeña labor investigadora, siempre relacionada con el arte y la historia, en muchos casos, con Baena.
Os doy la bienvenida a todos los amantes de las artes plásticas.
El 30 de noviembre, a las 19.00 h., se inaugura la exposición «Resurrección, discurso y diálogo en el tiempo. Nuevo asedio», donde se podrán contemplar casi 100 obras distribuidas en los diferentes espacios expositivos del Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí de Córdoba (calle Manriquez, 5). En esta muestra se plantean las obras dentro de lo que se denomina arte conceptual, cuyos materiales y objetos surgen de una antigua librería-papelería.
El 13 de noviembre, se presentó en la sede del Ateneo de Córdoba, el libro-homenaje a Soledad Zurera, presentado por Antonio Flores y el presidente del Ateneo, Antonio Varo Baena, y cuyo acto contó con la intervención de poetas cordobeses, que quisieron participar en el mismo con la lectura de poemas dedicados a la poeta e inspirados en la homenajeada. El libro cuenta con las ilustraciones del pintor Pepe Cañete.
Todos los galardonados y autoridades en los II Premios ‘D. Salvador de Prado Santaella’.
La Fundación Caja Rural de Baena hizo entrega en la noche del viernes de los II Premios “Salvador de Prado Santaella” dotados con 8.000 euros. Se trata de unos galardones que reconocen las excelencias académicas, la innovación y la promoción de los ámbitos cultural y deportivo en los municipios con sucursal de la entidad financiera, Baena y Castro del Río.
De esta forma, en la categoría de Mejor Idea de Innovación de Jóvenes en el Mundo Rural el premio fue para el empresario baenense, Pablo Arenas Muñoz, gerente del centro deportivo Sport Lab Center.
En la modalidad de Excelencia Académica, el galardón se repartió entre los dos mejores expedientes académicos de Bachiller y Ciclo de Grado Medio, ambos galardonados del IES ‘Luis Carrillo de Sotomayor’. En Bachiller la ganadora fue Amalia Prieto Sánchez y en Ciclo de Grado Medio, el premio recayó en Adrián Cabañas Romero.
Pepe Cañete, premio a la Escelencia Cultural, recibió el premio de manos del consejero Jesús Aguirre.
En la categoría de Excelencia Cultural, el reconocimiento fue para el polifacético artista baenense, Pepe Cañete, a propuesta de Guadalupe Ramos.
Y finalmente, el premio a la Excelencia Deportiva fue para la baenense Fátima Gálvez, campeona del Mundo y de Europa de Tiro Olímpico, además de doble diploma olímpico en Londres’12 y Río’16.
Con motivo de la entrega de estos premios, el presidente de la Fundación Caja Rural, Nicolás Luis Fernández, señaló que la idea “es consolidar estos galardones en el futuro y dar visibilidad a la labor social de la Fundación Caja Rural en los municipios de su ámbito de actuación”.
A la entrega de estos segundos premios acudió el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre que estuvo acompañado por las alcaldesas de Baena, Critina Piernagorda, de Castro del Río, Ángeles Luque, y de Priego de Córdoba, Mª Luisa Ceballos, y por el alcalde pedáneo de Albendín, José Antonio García.
Sobre esta iniciativa de la Fundación Caja Rural de Baena, el consejero felicitó a la entidad por su organización, destacando la idea de “fomentar el emprendimiento en nuevos conocimientos”. Por ello, auguró que estos premios “se van a consolidar” y mostró el “total apoyo de la Junta de Andalucía”.
La Fundación Caja Rural de Baena entregó anoche los premios Salvador de Prado, que en esta segunda edición han recaído en Fátima Gálvez, Pepe Cañete, Pablo Arenas, Adrián Cabaña y Amalia Prieto. Al acto asistió el consejero Jesús Aguirre.
Entregados los II Premios “Don Salvador de Prado Santaella” de la Fundación Caja Rural de Baena
Sábado, 09 de Noviembre de 2019 15:39 |
“Hemos encontrado pacientes en lista de espera sin declarar y en vacunas solo quiero alentar a todos los baenenses a que se vacunen y, aunque las cifras fueron maquilladas por el gobierno anterior, aliento a todos a que se vacunen que es muy importante”, respondió a Cancionero el consejero de Salud y Familias del Gobierno regional, Jesús Aguirre, a la pregunta sobre cuál era el camino político y judicial que queda por delante en la denuncias públicas de la Junta sobre pérdida de vacunas de la gripe y las listas de espera no contempladas.
Aguirre presidió la entrega de los II Premios a la Excelencia “Don Salvador de Prado Santaella” de la Fundación Caja Rural de Baena, dotados con 8.000 euros, diploma y estatuilla. Aplaudió el galeno cordobés la iniciativa de la entidad en el “emprender en nuevos conocimientos y hay que alentarlo desde la Junta de Andalucía.
Aguirre significó que “se va a consolidar la entrega de Premios y ahí estará la Junta apoyando”.
Con él, asistieron las alcaldesas de Priego, Castro del Río y Baena, María Luisa Ceballos, Ángeles Luque y Cristina Piernagorda, respectivamente, además del alcalde pedáneo de Albendín, José Antonio García.
En la modalidad de Deportes, la reconocida fue Fátima Gálvez, tiradora campeona del mundo, de la Copa del Mundo, de Europa y doble diploma olímpico.
En declaraciones a Cancionero, Fátima señaló que no contaba los títulos, las placas, las medallas o diplomas que ha ganado, pero sí le gustaba conservar dorsales internacionales y especialmente los que terminaban en 19. No intervino en el acto tras recibir el premio, “porque no tenía nada preparado, no me dio tiempo y todos mis compañeros han hablado muy bien y le doy las gracias a la Caja Rural por esta distinción”. Tiene la suerte de “no ir al oculista” pese a la precisión que es imprescindible en su deporte.
En la modalidad de Cultura, la Excelencia fue para Pepe Cañete a propuesta de Guadalupe Ramos. Cañete, hijo y hermano de libreros en Baena, él también, apostó por un espacio cultural en Baena y dejó claro en Cancionero que “pese a las dificultades que atraviesan, las librerías, donde se tocan los libros de papel, no van a desaparecer”.
La Excelencia en Innovación y Emprendimiento de menores de 30 años, se la llevó Pablo Arenas, entrenador nacional de fútbol, extécnico del Atlético Baenense y desde hace años empresario de gimnasio Sport Lab Center. “Es un trabajo reconocido donde recuperamos lesiones y eliminamos dolores”.
La Excelencia Académica repartió los 2.000 euros de premio entre dos alumnos del instituto de Baena: Adrián Cabañas (Ciclo de Grado Medio) y Amalia Prieto (Bachiller), por obtener calificaciones superiores a 9 puntos en sus expedientes académicos y de casi 14 en Selectividad.
En el cierre del acto, la primera edil de Castro del Río, Ángeles Luque, señaló que la Caja Rural ayudaba con su trabajo a que en las zonas donde está implantada “no se pierda capital humano”.
Y la alcaldesa local, Cristina Piernagorda, agradeció a los premiados su consideración con Baena, desde sus respectivas profesiones y aulas, englobando su trabajo con un “nada en la vida es imposible si se trabaja y se hace en equipo”.
En el acto de entrega en el Liceo de los II Premios a la Excelencia “Don Salvador de Prado Santaella” de Baena, su presidente, Nicolás Luis Fernández, repasó las colaboraciones de la Fundación Caja Rural, tanto en Castro del Río como en Baena y la pedanía de Albendín, que clasificó en cinco categorías: educación, cultura, deporte, innovación laboral y mejora de la calidad de vida. La Fundación ha colaborado con entidades como las asociaciones contra el cáncer, la de Alzheimer, el Plan Local de Acción en Salud, la feria Ars Ólea, la Agrupación de Cofradías y diferentes clubes deportivos, entre otros. En particular, resaltó la colaboración de la Fundación en obras de restauración y conservación del patrimonio cultural, como las imágenes de Ntro. Padre Jesús del Prendimiento, la Virgen y el Cristo yacente de la Hermandad de Angustias o el Sagrado Corazón de la iglesia de Ntra. Sra. de Guadalupe.
La Fundación Caja Rural de Baena ha convocado por segundo año consecutivo los Premios Don Salvador de Prado Santaella, divididos en cuatro categorías:
Premios a la Excelencia académica del alumnado de Bachillerato y del Ciclo Formativo Grado Medio del curso académico 2018/2019.
Premio a la Mejor idea de innovación en el mundo laboral de jóvenes emprendedores.
Premio a la Excelencia Cultural.
Premio a la Excelencia Deportiva.
El acto de entrega de dichos premios se llevó a cabo el pasado 8 de noviembre de 2019 en el Teatro Liceo de Baena.
El Premio a la Excelencia Cultural recayó en el proyecto presentado por Guadalupe Ramos «El patrimonio de Baena desde la perspectiva de una librería emblemática», como resultado del proyecto expositivo inaugurado en diciembre de 2018 por Pepe Cañete en homenaje a su padre José Cañete Melendo, el librero más antiguo de Baena del siglo XX, con motivo del centenario de su nacimiento, quien fue capaz de impulsar una papelería y librería (fundada por su padre en el año 1926) en la España de los años 40.
A este patrimonio se une la exposición de la obra pictórica y escultórica de Pepe Cañete, realizada con los propios materiales de la librería y ex profeso para esta intervención global, creación artística que podemos considerarla como el cordón umbilical entre patrimonio y el arte contemporáneo.
La antigua Librería-Papelería Cañete de Baena ha expuesto en sus escaparates, con motivo de la Semana Santa, un cuadro del prestigioso artísta cordobés Pepe Duarte, reconocido internacionalmente y cofundador del Equipo 57.
La obra, dedicada a la Semana Santa de Baena, data de los años 60 y corresponde al periodo de «Estampa popular» en Córdoba. En ella se puede apreciar el caracter social de la obra de Duarte. Junto a ella, se han expuesto catálogos y libros de diferentes épocas del artista.
En otro de los escaparates de la mencionada Librería-Papelería, se han expuesto carteles originales y obra gráfica, relacionada también con la Semana Santa de Baena, de Pepe Cañete.
La Revista Cultural Blanco Sobre Negro acaba de publicar un recorrido en 360º por el espacio expositivo de La Librería-Papelería Cañete en Baena (Córdoba), inaugurado en diciembre en homenaje al librero José Cañete Melendo.